Lección 5:
Origen e historia de las Iglesias reformadas en Europa
Del “Second Book of Discipline” de 1578
1. El término “Iglesia de Dios”
es ampliamente entendido como denominación de todos los que dan
testimonio del Evangelio de Jesucristo – y al final resulta ser
una comunidad y compañía no sólo de los temerosos
de Dios, sino también de los hipócritas que siempre confiesan
fuera de la religión verdadera. En otros lugares, el término
de Iglesia de Dios sólo se aplica a los devotos y elegidos, y a
veces incluso sólo a aquéllos que ejercen una función
espiritual dentro de la comunidad de los fieles.
2. La Iglesia en este último sentido obtiene
un poder concedido por Dios, que debe ejercer como una correcta jurisdicción
y gobierno para el bien de toda la Iglesia. Este poder eclesiástico
es una autoridad conferida por Dios Padre a través de su hijo Jesucristo,
para que su Iglesia se reúna; tiene su fundamento en la palabra
de Dios, y ha de ser ejercido por aquéllos que recibieron el llamado
legítimo para gobernar espiritualmente la Iglesia.
3. El comportamiento de la Iglesia que se nutre de
esta fuerza, es una estructura o forma de régimen espiritual ejercido
por sus miembros que fueron determinados para esto por la palabra de Dios.
Este régimen ha sido entregado directamente a los que tienen un
cargo oficial, y lo ejercen para el bien de todo el cuerpo. El poder se
ejerce de distintas maneras: a veces severamente, sobre todo por los maestros,
otras veces, por consenso mutuo entre los que revisten el cargo y la misión,
en forma de jurisdicción. Así es que llamamos a la primera
la “potestas ordinis”, y a la segunda “potestas iurisdictionis”.
Las dos formas de poder tienen una misma autoridad, un solo fundamento,
una última razón, pero son distintas en su manera de ejecución
como se puede ver en las palabras de nuestro Señor (Mateo 16 y
18).
4. Esta fuerza y este comportamiento de la Iglesia
son, según su propia naturaleza, distintos y se diferencian de
la fuerza y el comportamiento del poder civil que compite al gobierno
del Estado. Sin embargo, los dos vienen de Dios y tienen el mismo objetivo,
si es que se utilizan correctamente: dar testimonio y aumentar la gloria
de Dios, y tener a sujetos buenos y temerosos de Dios.
5. La autoridad eclesiástica viene inmediatamente
de Dios y su mediador Jesucristo, y es espiritual. No tiene otro líder
temporal en la tierra más que Jesucristo quien es el único
rey espiritual y regente de su Iglesia.
Pregunta
1:
En el “Second Book of Discipline” se enfatiza la distinción
entre Estado e Iglesia y por ende la independencia de Estado e Iglesia.
¿Dónde se expresa este elemento en el párrafo seleccionado?
Pregunta 2:
¿Qué significa el hecho de que la Iglesia tenga autoridad
y poder?

Pregunta 3:
¿En qué coinciden Iglesia y Estado?

Pregunta 4:
¿Cómo fundamenta el “Second Book of Discipline”
su posición?

|